Una verdad que esperamos que conozcas e implementes es que la sostenibilidad puede empezar en nuestras casas. Con pequeños cambios introducidos en la manera en que adquirimos y consumimos nuestros alimentos, estaremos contribuyendo a disminuir el desperdicio de alimentos en el mundo.
A continuación, copiamos la infografía que contiene el mencionado artículo, en el que constan las recomendaciones que propone para evitar el desperdicio de comida en casa.
Según una definición emitida por miembros de la Universidad de McGuill de Montreal – Canadá, sostenibilidad significa <cubrir nuestras necesidades, sin comprometer o dañar las posibilidades de futuras generaciones de cubrir sus necesidades>; además, afirman que la sostenibilidad no es solo natural, sino económica y social.
Este concepto, que es relativamente nuevo, es más ampliamente definido por las Naciones Unidos según lo siguiente: <El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía,
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó en su página web un interesante artículo sobre lo que es la pérdida y el desperdicio de alimentos. ¿Sabías que 1/3 de los alimentos que se producen a nivel mundial se desperdician? ¿Y que, por otro lado, existen 820 millones de personas sin acceso a alimentos? Como consumidor, ¿qué haces por no desperdiciarlos? Te invitamos a leer este artículo y a explorar la página de la FAO y la nuestra para enterarte de más noticias relacionadas.